¿Cuáles son los errores de refracción más comunes?
Los problemas de visión más comunes son los errores de refracción, conocidos más comúnmente como vista corta (miopía), hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Los errores de refracción ocurren cuando la forma del ojo evita que la luz se enfoque directamente en la retina. El largo del globo ocular (más corto o más largo), ciertos cambios en la forma de la córnea o el envejecimiento del cristalino pueden causar errores de refracción. La mayoría de las personas tiene una o más de estas enfermedades.

La córnea y el cristalino desvían (refractan) los rayos de luz que vienen entrando para que se enfoquen con precisión sobre la retina en la parte posterior del ojo.
¿Cómo se diagnostican los errores de refracción?
Un oculista puede diagnosticar los errores de refracción durante un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas. Muchas veces, las personas con errores de refracción van a un oculista con quejas de incomodidad visual o visión borrosa. Sin embargo, algunas personas no saben que no ven tan claramente como podrían.
¿Cómo se corrigen los errores de refracción
Se puede corregir los errores de refracción con anteojos, lentes de contacto o cirugía.
Video interactivo:
https://www.youtube.com/watch?v=KiUSU0mROqE
Astigmatismo
Este defecto, debido a una curvatura irregular en la córnea, hace que veamos los objetos “deformados” y difuminados. El astigmatismo puede ser hereditario o aparecer tras alguna operación (sobre todo tras una intervención de cataratas). Esta anomalía también puede ser una señal de alerta de otras enfermedades o traumatismos. Sus síntomas son:
Los anteojos, las lentes de contacto a la cirugía pueden corregir esta anomalía visual.
Video interactivo :
https://www.youtube.com/watch?v=ufnzEd0JcAE
https://www.youtube.com/watch?v=Xes0je2SM8Y
Miopía
Es un defecto del ojo que produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos. Esta anomalía se da cuando nuestro cristalino está demasiado curvado, lo que hace que las imágenes de los objetos se formen un poco antes de llegar a la retina. Esta enfermedad puede ser congénita, hereditaria o desarrollarse en la infancia y no tiene cura más allá de la cirugía láser. Los síntomas de la miopía son:
Para prevenir la miopía es necesario llevar a cabo una correcta higiene visual (una iluminación adecuada, descansar periódicamente durante la lectura, etc) y una alimentación rica en verduras y frutas, nos puede ayudar a evitar la miopía y sus efectos.
Video interactivo:
https://www.youtube.com/watch?v=5O1H3iHy6SY
Presbicia
Presbicia literalmente significa "ojo envejecido".
Cuando se es joven, el cristalino del ojo es suave y flexible. Éste cambia su forma fácilmente, lo que le permite enfocar objetos cercanos y lejanos. Después de los 40 años de edad, el cristalino se vuelve más rígido. Debido a que el lente no puede cambiar de forma tan fácilmente como antes, actividades como la lectura o ver cosas a corta distancia es más difícil. Esta condición ocular normal relacionada con la edad se denomina presbicia. Es un defecto del ojo que consiste en la imposibilidad de ver con claridad los objetos próximos y que se debe a la rigidez del cristalino. Comúnmente conocida como vista cansada, esta anomalía visual afecta sobre todo, a los mayores de 45 años y está asociada al envejecimiento de los órganos, por lo que no se puede prevenir. Sus síntomas son los siguientes:
Video interactivo:
https://www.youtube.com/watch?v=XDCjxkOS9dg
https://www.youtube.com/watch?v=FCZGSUVlxhc
Hipermetropía
Al contrario que en la miopía, esta anomalía dificulta la visión de los objetos más lejanos debido a un defecto de convergencia del cristalino. Esta enfermedad también puede ser congénita o hereditaria. En la mayoría de los casos se asocia a ojos pequeños, con un diámetro menor de lo normal. El uso de gafas correctamente ajustadas puedes ayudar a remitir la enfermedad.
Los síntomas son:
Dolor de cabeza.
Cansancio
Estrabismo
Ardor y picor de ojos.
Video interactivo:
https://www.youtube.com/watch?v=GlFCmF3JiuY
https://www.youtube.com/watch?v=oUMpacl6vYM