Lautaro: un ejemplo de ingenio y solidaridad.

“Un día fui con mi mamá a la óptica para comprar lentes para mi hermano y al escuchar cuánto costaban pensé en los nenes que no lo podían comprar”. Esa sensación que tuvo Lautaro Morinigo motivó el deseo de desarrollar un proyecto solidario que diera respuesta a esa problemática. El centro de innovación de Infinito por Descubrir (IxD) fue el que también fomentó las ganas de colaborar. “Me dio esa sensación de querer ayudar a alguien, de que tenía que hacer algo importante en mi vida”, explica con autoridad Lautaro, un niño de la provincia de Jujuy de apenas 11 años en los que, sin embargo, caben dosis gigantes de ingenio y solidaridad.

Además de ir a la escuela todos los días, desde febrero de 2018 Lautaro asiste dos veces por semana a Infinito por Descubrir, espacio en el que pudo cumplir su sueño: allí realizó un proyecto de diseño e impresión 3D de marcos personalizados para anteojos de niños.

Al principio, la curiosidad de Lautaro lo llevó al laboratorio de multimedia, en donde definió su primer propósito: armar un video con todos los proyectos que niños y adolescentes realizaban en el lugar. Lautaro siguió probando distintas experiencias en lo audiovisual, hasta que saltó al laboratorio de fabricación con una idea muy concreta: realizar anteojos personalizados para niños a través de la impresora 3D. Con la atenta guía de Emanuel Romero, uno de los especialistas en nuevas tecnologías que asisten a los chicos en el centro, primero investigó en Internet si existían experiencias previas de este tipo. A continuación, consiguió el modelo, lo descargó y realizó una impresión de prueba. "Elegí IxD porque es un lugar bastante increíble, hay buenos profes, siempre con una sonrisa, siempre te tratan bien. Nos cuidan, nos apoyan, nos dan proyectos. Acá se pueden hacer realidad los sueños”. 

Una vez que aprendió a utilizar las herramientas, probó con Tinkercad, un software online gratuito que le permitió realizar sus propios diseños hasta que llegó al prototipo final: marcos de anteojos que se abren desde el frente, unidos por imanes y realizados en PLA Flex, un material más flexible para que los chicos no lo rompan. “Los imanes de neodimio los recicló de una lectora de DVD vieja, por lo que también tuvo que aprender a desarmar estos equipos”, amplió su guía Emanuel.

Hoy, el sueño de Lautaro avanza a paso firme, dado que está en tratativas para que una óptica jujeña se incorpore al proyecto, pero con algunos requisitos: que los usuarios puedan elegir el color y agregarle distintos diseños como, por ejemplo, el de un superhéroe.

Para Marcelo, el papá de Lautaro, IxD “ayuda a mantener algo que tienen todos los niños y que no debería perder ninguna persona: la curiosidad. Y eso es lo que hace que los chicos avancen día a día, descubriendo nuevas cosas e incorporando distintos conocimientos desde la ciencia, la música y el arte”. 

Acerca de Infinito por Descubrir Infinito por Descubrir es la propuesta no formal de Aprender Conectados que lleva adelante EDUCAR, sociedad del Estado del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en conjunto con gobiernos provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y comunidades. Mediante talleres, laboratorios y el trabajo de especialistas en nuevas tecnologías, los centros de innovación proponen crear entornos de aprendizaje donde la curiosidad sea la protagonista, además de poner al alcance de la comunidad herramientas que les permiten a los chicos experimentar y comenzar a explorar sus pasiones.


Nota extraída del diario Perfil.


Volver